Sabemos distinguir el hambre física del hambre emocional.


Muchas veces comemos aunque no tengamos hambre.
Durante este confinamiento es normal que algunos de vosotros estéis comiendo más, vais más a la cocina, comiendo alimentos que en vuestro día a día no soléis tomar.


La comida se puede convertir en un alivio temporal ante un problema, un sentimiento o una emoción más profundos.



Si tienes hambre a todas horas, tal vez estas confundiendo el hambre física con el hambre emocional.

Diferencias entre hambre física y hambre emocional.


En nuestra hambre física nuestro estómago se manifiesta haciendo rugidos, y en nuestra hambre emocional nuestro estómago está tranquilo.
Se llama emocional porque no viene de nuestro cuerpo sino de nuestra mente, de la emoción que tengo.
Fíjate en los alimentos que ingieres cuando tenemos hambre emocional suelen ser antojos, azúcar , chocolates, chucherías…..

La relación en entre la comida y las emociones es bidireccional. Los alimentos que tomamos afectan a nuestras emociones y a nuestros comportamientos, y estos se ven influidos por la relación que mantenemos con la comida.


Todas las emociones tanto las que nos provocan unas sensaciones placenteras como las que nos provocan sensaciones desagradables tienen un por qué.
Nuestra amanera afectiva se expresa también en la manera en la cual nos relacionamos con la comida. Nuestras carencias emocionales se pueden compensar con déficit o excesos con la comida.
La tristeza, la soledad, el estrés pueden llevarnos a comer de manera emocional. Parece que nos sentimos mejor, pero lo cierto es que no se resuelve el problema. Y después de comer nos aparece otra emoción la culpa. No siempre tienen que ser la emoción de tristeza o soledad el aburrimiento también nos puede hacer comer de manera emocional.
Ahora tenemos que pasar mucho tiempo en casa y el aburrimiento nos lleva a comer más.
Conecta con tus emociones, identifica que emociones estas sintiendo. No te comas tus emociones.
La emociones negativas también existen y también son necesarias aunque no sean agradables no quieras suprimirlas.


Alimentación emocional te pasa esto?

• No podemos sentir ni experimentar sentimientos de tristeza,, ansiedad aburrimiento sin que la comida sea un medio para frenar esos sentimientos.
• Comer es una forma de retrasar un problema aunque no lo soluciona.
• Estamos obsesionados con la comida y la dieta
• Cuando debido al estrés nos saltamos comidas o comemos sin saber que comemos ni cuánto.
• Te premias , te consuelas o te entretienes comiendo.


Si la respuesta es afirmativa debes saber que estas comiendo de manera emocional. Lo que has hecho es ponerle nombre a tu comportamiento. No pasa nada. Lo importante es saber diferenciarlo para ponerte a trabajar en ello.

Juntos paramos este virus!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *